Heraion de Peracora : La casa de la diosa
Ya he dicho que en mi opinión los griegos sí que supieron la manera de agradar a sus dioses: levantando para ellos bellos templos en inmejorables sitios. El de POSEIDONen el cabo Sunio (ver...
View Article¡Extra, extra!: ya salió la revista VIAJEROS
Estimados (improbables) lectores, debo pedir disculpas pues he tenido el blog bastante abandonado y no he podido responder las últimas consultas que a modo de comentarios han tenido la amabilidad de...
View ArticleOráculo de Delfos: el lenguaje de los dioses
Los peregrinos que venían a este lugar hace cientos de años tenían motivaciones distintas a las que tienen los de ahora. Hoy no venimos con ansias de que un dios nos responda preguntas, no, pero...
View ArticleDe Churín a Rapaz : de aguas termales, ruinas e iglesias coloniales
CHURIN, es un tópico en cuanto a turismo local peruano. Muchos limeños (sobre todo los de edad avanzada o los que sufren alguna dolencia a los huesos o a la piel) van hacia ese pueblo –cercano a la...
View ArticleMeteora: los hombres hambrientos de Dios
Para Pilar, con amor. Dicen que al principio, es decir, en el año 985, las torres de caliza de METEORA fueron usados como retiros espirituales. Debe haber sido Barnabas el ermitaño que entonces conoció...
View ArticleLa poesía del viaje: Nicolás Bouvier (2)
En la geografía como en la vida, el vagabundo imprudente puede llegar a una zona de silencio, a uno de esos periodos de calma vacía en que las velas colgantes condenan a una tripulación entera a la...
View ArticleCamino Inca a Machupicchu: el alma mineral
¡Ay, Machu Picchu, pobre rostro mío, Mi alma de piedra, Exacta y rompidísima, Innumerable e idéntica, Vuelo del alma mineral, Esencia de conciencia de relabrada fuerza!…Martín Adán (Introito,...
View ArticleLa poesía del viaje : Bruno Schulz
[…] En mayo los días eran como Egipto, de color rosa. En la plaza, la luz desbordaba todos los límites y ondeaba. En el cielo, los cúmulos de nubes veraniegos arrodillábanse esponjosos tras las grietas...
View ArticleEn la península de Capachica : Maravilla secreta
El pequeño Christiantiene unos modales principescos. Habla pausadamente, se dirige a los mayores de usted, no dice palabrotas, y casi siempre dice “por favor”. Pero cuando toca ser niño de nuevo no...
View ArticleLa poesía del viaje : Matsuo Basho
Los meses y los días son viajeros de la eternidad. El año que se va y el que viene también son viajeros. Para aquellos que dejan flotar sus vidas a bordo de los barcos o envejecen conduciendo caballos,...
View ArticleJuli y Pomata: esplendores del barroco, abismos de la modernidad
POMATA: FELINOS Y FILOSOFOS.Lo primero que ves al bajar de la combi que te trae desde Puno hasta POMATA no es nada barroco sino más bien uno de esos monumentos que forman parte de nuestro insufrible...
View ArticleChullpas de Cutimbo : inmensas y misteriosas
“Perdón joven, se me olvidó” me dijo el chófer, mientras frenaba apresuradamente la combi. Antes de partir le había pedido que nos dejara en el lugar indicado desde donde se puede subir hacia las...
View ArticleLa poesía del viaje : Robert Walser
En el DÍA DE LA POESIA...La dicha de ser un hombre racional y ponderado, de sentimientos simples, es algo que ve precipitarse, deshecho en mil fragmentos, por la pendiente desmoronada de su vida, como...
View ArticleLa poesía del viaje: Nicolás Bouvier (2)
En la geografía como en la vida, el vagabundo imprudente puede llegar a una zona de silencio, a uno de esos periodos de calma vacía en que las velas colgantes condenan a una tripulación entera a la...
View ArticleEnigmas de cerro Baúl
La mujer que encontramos en el “puesto de vigilancia” de CERRO BAÚL nos dijo que ella y los vecinos de los pueblos aledaños se organizan para cuidar el cerro porque viene “gente de noche a hacer...
View ArticleEscrituras nómades: Sendas de Oku de Matsuo Basho
"El que camina honor a sus sandalias"Carlos Edmundo de OryNo puedo dejar de sentir verdadera admiración, envidia, y fascinación por los viajeros que van hacia sus destinos a pie. Esos caminantes se me...
View ArticleArequipa : entre la belleza y el caos
Arequipa era un estado mental. Creo. Cuando era niño y hablaban los mayores de lo sucia, bulliciosa y descuidada que era Lima solían decir: “Deberíamos aprender de AREQUIPA, la Ciudad Blanca, tan...
View ArticleArequipa: los tesoros secretos del Convento La Recoleta
Cuando el viajero está en Arequipa (ver entrada anterior) sabe que tiene que ir sí o sí a ver esa maravilla llamada el Convento de Santa Catalina. Sí. Es un “must”. Pero para un mochilero que va...
View ArticleEn la península de Capachica : Maravilla secreta
El pequeño Christiantiene unos modales principescos. Habla pausadamente, se dirige a los mayores de usted, no dice palabrotas, y casi siempre dice “por favor”. Pero cuando toca ser niño de nuevo no...
View ArticleTour clásico por los alrededores de Arequipa
Aunque he puesto un título demasiado explícito a esta entrada, y el o la (improbable) lector o lectora de este blog ya puede imaginarse de qué va, no quería dejar de contar la experiencia en un tour en...
View Article